!sla de paso

Al borde, a donde llega la frescura de miles de olas, donde golpean las aguas y dibujan y desdibujan figuras, ahí nos encontraremos: aquí.

Páginas

  • Bitacoras
  • Laboratorio de Artes, Comunicación y Nuevos Medios
  • Proyectos
  • De mi

miércoles, 14 de mayo de 2008

Informe Casa de las Americas. Vision 7 Internacional

.


Publicado por Matías Barreto en 10:42
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: plan sobre el planeta

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

"Entre todas te estamos buscando", de Pablo Bernasconi
Matías Barreto | Crea tu insignia
Si ustedes están tristes es que están oprimidos, deprimidos... Se los ha atrapado.

Gilles Deleuze
La luna se puede tomar a cucharadas
o como una cápsula cada dos horas.
Es buena como hipnótico y sedante
y también alivia
a los que se han intoxicado de filosofía.
Un pedazo de luna en el bolsillo
es mejor amuleto que la pata de conejo:
sirve para encontrar a quien se ama,
para ser rico sin que lo sepa nadie
y para alejar a los médicos y las clínicas.
Se puede dar de postre a los niños
cuando no se han dormido,
y unas gotas de luna en los ojos de los ancianos
ayudan a bien morir.

Pon una hoja tierna de la luna
debajo de tu almohada
y mirarás lo que quieras ver.
Lleva siempre un frasquito del aire de la luna
para cuando te ahogues,
y dale la llave de la luna
a los presos y a los desencantados.
Para los condenados a muerte
y para los condenados a vida
no hay mejor estimulante que la luna
en dosis precisas y controladas.

La luna, de Jaime Sabines

A ti te llevo en el corazón

A ti te llevo en el corazón
Deleuze, filosofo de la alegria

un amigo de la casa

un amigo de la casa
Michel Foucault

Letras sin papel

¿Vamos?

  • Los cursos de Gilles Deleuze
  • ramona | revista argentina de artes visuales
  • transversal
  • El d_efecto barroco | blog de Jorge Luis Marzo
  • La ciudad viva
  • ecosistemaurbano
  • urbanohumano
  • iconoclasistas
  • Revista de arte, ciencia y tecnologia
  • Multitudes. Revista sobre politica, arte y filosofia
  • Revista de teoria y critica teatral
  • Cafe de las ciudades
  • El interpretador. Literatura, arte, pensamiento
  • Mito, arte, pensamiento
  • Revista Artefacto
  • Revista de estudios visuales
  • FELAFACS - Dialogos de la comunicacion
  • Red de revistas cientificas de America Latina y el Caribe, España y Portugal
  • Red de bibliotecas
  • Maria Acaso
  • Josefina Ludmer
  • Fischerman's tales
  • Linkillo - Blog de Daniel Link
  • Linkillo (draft version)
  • cippodromo
  • Morfologia Wainhaus
  • MEDIOS EXPRESIVOS | GROISMAN
  • .dicom - Maestría en diseño comunicacional
  • zemos98
  • Sociedad y conocimiento abiertos
  • Ester Diaz, mi filosofa contemporanea, argentina, preferida
  • Biopolitica
  • Editorial Traficantes de Sueños
  • devenir profanador
  • Ciberpunk
  • Laboratorio Experimental de Arte Radiofonico
  • Medios y dictadura
  • Biblioteca digital
  • Poesia
  • Espacio Cultural Nuestros Hijos

nos sumamos

Matías Barreto. Con la tecnología de Blogger.